5 de abril de 1964
Caja Popular Manzanillo nació en el centro de Manzanillo con un grupo de 13 personas que participaban en la iglesia (parroquia de Ntra. señora de Guadalupe) promovida por el párroco Salvador Sánchez. Este grupo incipiente de 13 personas activas que se organizaron informalmente no había una figura jurídica adopto el nombre de Juan XXIII, inicialmente les prestaron un salón en la parroquia después en una local en el barrio del túnel y posterior por el barrio de la pedregosa.
1972
Adquirieron el inmueble de Av. México 343 se demolió e iniciaron la construcción, esta acción le costó casi la extinción pues se quedaron sin liquidez.
1983
Para 1983 la caja adopta la figura jurídica de A.C
1990
La Caja inicia su desarrollo y cimentación de lo que hoy somos crece hasta 3000 en 1990 socios e inicia una gestión más segura. Se abren la primera sucursal.
1997
Llega 5,000 socios para 1997 y adquieren el inmueble de Av. México 386 e inicia su construcción.
2007
Con la nueva legislación Caja Manzanillo en 2007 es autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para operar como Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo.
2016
En 2016 Caja Manzanillo fusiona las cajas solidarias Cuauhtémoc y Armería, bajo el esquema de salida ordenada, creciendo en membresía, activos y presencia en el estado.
Actualmente
Se cuenta con 9 oficinas sucursales las cuales son Matriz (manzanillo centro), Santiago, Colomos, Elias Zamora, Cuauhtemoc, Quesería, Minatitlán, Armería y Villa de Alvarez, además de contar con un Corporativo.
Se tienen activos por más de 210 millones de pesos de activos, más de 11,300 socios y un portafolio de cartera por más de 138 millones de pesos, se cuenta con una plantilla laboral de 69 personas